Articulos

17 de julio de 2025

Cual piedra en el zapato, el presidente Javier Milei no logra quitarse de encima el "caso $LIBRA". Se lo impiden referentes opositores y tampoco lo ayuda que el escándalo derivó en denuncias o demandas judiciales en tres países. Pero sobre todo lo complican su propio proceder, el de su hermana y el de sus colaboradores, que han dejado una retahíla de preguntas sin respuestas e indicios inquietantes, como mínimo. Estos son diez de ellas.

15 de julio de 2025

Uno de los protagonistas centrales del "caso $LIBRA", Hayden Mark Davis, tomó la iniciativa en Estados Unidos con tres jugadas judiciales. ¿La primera? Reclamar que la demanda colectiva –"class action"- que afronta en Nueva York pasé al estado de Texas, donde vive. ¿La segunda? Negociar el levantamiento de la mitad del embargo que afronta en aquel país para, de prosperar, transferir fondos a la Argentina. ¿La tercera? Planteó que ese mismo embargo que afronta debe reducirse al mínimo.

13 de julio de 2025

Los espías rusos que se movieron por la Argentina como "Ludwig Gisch" y "María Rosa Mayer Muños" no fueron los únicos. Otra media docena de posibles agentes de inteligencia pasó o se instaló en el país durante los últimos años. Y todos ellos contaron con una red de apoyo logístico y monetario que abarcó a ciudadanos argentinos y extranjeros, según surge de dos informes oficiales que reconstruyeron las actividades de esos espías en el país entre 2012 y 2022 y datos adicionales que constan en un d

12 de julio de 2025

"Entender más y mejor a Victoria Villarruel completa el cuadro de poder dentro de La Libertad Avanza", dice Emilia Delfino (1983), reconocida periodista de investigación que ganó numerosos premios durante los últimos veinte años, con un recorrido que la llevó por las redacciones del diario Perfil, de la CNN en Español y elDiarioAR; también, a integrar el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

9 de julio de 2025

El "empresario" estadounidense Hayden Davis transfirió millones de dólares a través de dos plataformas de criptoactivos a billeteras de terceros que permanecen en las sombras, en los minutos posteriores a su reunión con el presidente Javier Milei y en las horas previas al lanzamiento del "memecoin" $LIBRA, según reveló este miércoles uno de los expertos informáticos que expuso ante el Congreso en dos oportunidades, Fernando Molina.

Libros

Contactar

© Hugo Alconada Mon - 2021

How to design your own website - Check it out